Por
 el momento no existe un tratamiento farmacológico específico para esta 
afección, si no es tratando los síntomas y siguiendo unas pautas de 
alimentación sana.
Los espasmos intestinales, el estreñimiento y la diarrea, el dolor y la incomodidad, pueden mejorarse a través de las plantas.
Semillas de lino
Menta
Liquen de islandia.
Endulzar con frutas
Recuerda…
Los espasmos intestinales, el estreñimiento y la diarrea, el dolor y la incomodidad, pueden mejorarse a través de las plantas.
Semillas de lino
- liberan mucílagos en la digestión, que tienen efectos calmantes además de lubricar y actuar contra la inflamación de la pared intestinal.
 - Puedes dejar en remojo una cucharada de semillas cada noche para tomar el agua resultante en ayunas. Las semillas pueden tomarse añadidas a los copos de avena, tanto con leche como con yogur.
 
Menta
- La menta fresca tanto en recetas como en infusiones, alivia el dolor de los calambres intestinales.
 - Contribuye a disipar los gases.
 - Se pueden diluir dos gotas de aceite esencial de menta para uso alimentario en un terrón de azúcar para añadirlo a yogures o infusiones.
 
Liquen de islandia.
- Lo ideal es tomarla tras las comidas porque protege la mucosa intestinal y es antiinflamatoria.
 - Ayuda a regular el tránsito.
 - Se emplea una cucharada por taza de agua hirviendo.
 
Endulzar con frutas
- Dulce de membrillo, compotas de manzana, de pera o de ciruela.
 - Las fibras solubles de las frutas cocidas son una buena alternativa para endulzar los yogures y otros postres o las tortas de arroz en caso de diarrea. En caso de estreñimiento se pueden tomar con nueces.
 
Recuerda…
- Restringir excitantes como el tabaco, alcohol, café o té.
 - Evitar las bebidas con gas, los edulcorantes artificiales y las conservas.
 

