La leche dorada es una de las recetas más populares. Se realiza a base 
de cúrcuma, que es una raíz,originaria de la India, con maravillosas 
propiedades para ayudarnos a sanar problemas de articulaciones, previene
 y alivia la artritis, además de limpiar la sangre y los tejidos. Es 
también beneficiosa para el sistema digestivo, el sistema nervioso, el 
hígado, ayuda a tratar enfermedades del corazón, ciertos tipos de cáncer
 y ayuda a la cicatrización interna y externa cuando es aplicada en la 
piel.
Es reconocida por fortalecer el sistema nervioso y por su 
gran poder para lubricar las articulaciones y eliminar depósitos de 
calcio.

Al igual que el té chai, esta bebida tiene su origen en la India. Se toma por las mañanas como infusiónenergizante; por la noche se usa para relajar y descongestionar las vías respiratorias, con lo que se evitan los molestos ronquidos; y también se puede usar como digestivodespués de una comida sustanciosa.
Uno de los factores que hacen saludable a la llamada leche dorada es que no usa leche de vaca sino
 de coco (arroz o almendras), “leches” vegetales que no producen 
intolerancia, alergias o mucosidades tóxicas en el organismo.

Se hace con leche de coco, arroz o almendras / Foto: Thinkstock
La cúrcuma es
 un ingrediente de origen asiático que se distingue por su color 
anaranjado intenso y su sabor ligeramente terroso. Se usa como base para
 el curry (masala), pero no debe confundirse con aquél. La cúrcuma es 
una de las raíces con mayores beneficios para la salud, tanto que 
científicos de todo el mundo han estudiado sus propiedades; hoy se 
utiliza como anticancerígeno y como preventivo del Alzheimer y otras 
enfermedades crónico degenerativas.
La miel, además de ser un poderoso antibiótico y 
antimicótico, es considerada buena fuente de hierro y provee las 
vitaminas necesarias para proteger al sistema inmunológico.

Por su parte, el jengibre es
 un rizoma conocido por sus propiedades antibióticas (combate el 
estafilococo), carminativas (elmina gases), antiinflamatorias y 
antioxidantes; actualmente se usa como un eficaz remedio para tratar y 
prevenir cáncer de colon y de ovario.
Por último, la canela tiene
 una excelente reputación para mejorar la circulación, evitar las 
náuseas, tratar enfermedades respiratorias y digestivas, regular los 
niveles de zúcar en sangre y reactivar los receptores de insulina. Es un
 rico antioxidante, fuente de vitaminas y minerales como fósforo, hierro
 y yodo.
Ahora bien: para que todos estos efectos sean reales, es necesario que 
los ingredientes sean frescos. A excepción de la cúrcuma, el resto puede
 encontrarse en cualquier mercado.
Acá va la receta:
- 1 taza de leche de coco o almendra
 - Media cucharada de cúrcuma
 - Tres rodajas de jengibre fresco de 1 cm de ancho, peladas y finamente picadas
 - 1 cucharada de miel
 - Canela al gusto (de preferencia en rama)
 - Si se quiere, también se puede agregar cardamomo o pimienta de cayena.
 
Calienta a fuego bajo la leche de coco. Coloca en una taza el resto de 
los ingredientes y agrégales una taza de la leche tibia; mezcla hasta 
que el líquido se integre y no tenga grumos. Añade esa mezcla a la 
lecha, calienta un minuto más. Retira con una chuchara las ramas de 
canela, deja reposar un momento y sírvelo. Puedes colarlo, pero es mejor
 dejar los pedacitos de jengibre.
OTRA RECETA:
Esta raíz se puede conseguir en polvo, con la cual se puede hacer una pasta de la siguiente manera:
Mezclar 1 taza de cúrcuma en polvo con 4 tazas de agua y cocinar a fuego
 lento revolviendo constantemente hasta obtener una pasta espesa. 
Guardar la pasta en un recipiente hermético y refrigerar.
Leche Dorada
Con la pasta previamente hecha, mezclar:
1/8 cucharadita de pasta de cúrcuma
1 taza de leche (mejor de leche vegetales ). http://saikuhayotravidaposible.blogspot.com.ar/2013/12/leches-vegetales.html
1/4 taza de agua
2 cucharadas de aceite de almendras crudo
Miel al gusto
Calienta a fuego lento todos los ingredientes, endulza a tu gusto y si 
quieres puedes acompañar con un poco de canela. Incluso si deseas una 
bebida espumosa puedes mezclarla en la licuadora.
Si la tomas por las noches, te relajará y te ayudará a dormir mejor.
