EL ENVEJECIMIENTO ES UN DESARROLLO REGULADO, SUSCEPTIBLE DE MANIPULACIÓN, DICEN BIÓLOGOS.
El experimento da luces sobre el desarrollo de tratamientos para las enfermedades degenerativas relacionadas con la edad.  
Los
 biólogos determinaron que la proteína denominada Sirt3, de la clase 
conocida como sirtuinas, desempeña un papel importante, ya que ayuda a 
que las células madre de sangre envejecidas lidien con el estrés. 
 
Cuando
 los investigadores infundieron la Sirt3 en las células madre de sangre 
de los ratones viejos, el tratamiento estimuló la formación de nuevas 
células de sangre, lo cual prueba una reversión del deterioro 
relacionado con la edad en la función de las células madre viejas. 
 
"Ya
 sabemos que las sirtuinas regulan el envejecimiento, pero nuestro 
estudio es el primero que ha demostrado que las sirtuinas pueden 
revertir la degeneración vinculada con el envejecimiento", dijo
 Danica Chen, profesora de ciencia y toxicología en la Universidad de 
California, en Berkeley, e investigadora principal en el estudio.  
Chen señaló que en los últimos diez a veinte años ha habido muchos avances en la comprensión científica del envejecimiento: en lugar de un proceso descontrolado y al azar, el envejecimiento se considera ahora como un desarrollo altamente regulado, lo cual hace susceptible de manipulación.  
"Los
 estudios ya han mostrado que aún una sola mutación de gen puede 
conducir a una extensión del período de vida", dijo Chen.  "La cuestión 
es si podemos entender el proceso lo suficiente como para que 
desarrollemos una 'fuente molecular de la juventud'".
 
Las
 sirtuinas han pasado al centro de atención en el estudio de la 
importancia de esta familia de proteínas para el proceso de 
envejecimiento. (Lea aquí: Científicos en Hong Kong identifican una 
fórmula inicial antiedad)
La
 Sirt3 se encuentra en la mitocondria de una célula, esto es el 
compartimento celular que ayuda a controlar el crecimiento y la muerte. 
Se sabe que el gen Sirt3 se activa durante la restricción de calorías y 
esto a su vez extiende el período de vida en varias especies. 
