Estos remedios caseros están orientados a reducir o eliminar la retención de líquidos.
 La retención de líquidos se sufre generalmente en el vientre y piernas,
 haciendo que ganemos un poquito de kilos extras, además de provocar, 
sin que nos demos cuenta, hinchazón o inflamación de las partes 
afectadas. Puede aparecer cuando estás embarazada, o estás en periodo 
premenstrual, o si ya tienes menopausia, también es consecuencia de 
enfermedades del corazón, riñones, hígado, solo por citar algunos 
ejemplos.
¿Cuáles son las causas que hacen que el cuerpo almacene líquidos?
La Hidropesía, edema o retención de líquidos no es una 
enfermedad, es más bien un síntoma que acompaña a ciertas enfermedades. 
Se origina cuando se produce un desequilibrio entre las fuerzas que 
regulan el paso de los líquidos entre tres compartimientos: 
Intracelular, Intravascular e Intersticial; en los que se encuentra 
distribuida el agua en el cuerpo. Este desequilibrio es
 causado cuando la persona lleva una vida sedentaria, es decir esta 
mucho tiempo sin hacer actividad física, además por el consumo excesivo 
de comidas no saludables, como grasas, carnes, etc. También se debe a factores hormonales,
 por ejemplo es muy común que las mujeres embarazadas tengan este 
síntoma. La hidropesía también suele ser causada como síntoma de las 
siguientes enfermedades: hipertensión arterial, cáncer, desnutrición, 
trastornos circulatorios, enfermedades del corazón, riñones, hígado, 
deficiencias de vitaminas y mal funcionamiento del tiroides. Por eso 
antes de auto medicarse cualquier cosa, consulte a un médico 
especialista, para que pueda decirle la causa exacta del padecimiento de
 este síntoma.
Para lograr deshacerte de los líquidos que retiene el cuerpo, puedes 
aprovechar uno de los beneficios que brinda la avena y otras hierbas 
medicinales. A continuación te contaré, algunos remedios caseros que puedes prepararte en casa, para ir tratando la retención de líquidos:
En primer lugar puedes prepararte un cocimiento de avena, como es de fácil digestión y reguladora, te servirá si acumulas líquidos en el vientre:
-Cocimiento de Avena: Para
 prepararlo solo necesitas un puñado de avena y medio litro de agua, una
 vez tengas estos ingredientes empiezas poniendo a hervir la avena en el
 agua sólo durante 5 minutos, luego lo dejas reposar, y una vez que se 
haya enfriado, lo cuelas. Tómalo durante cada mañana.
- Te de jengibre:
 Es un diurético que ayuda a eliminar la retención de líquidos de una 
manera natural. Para preparar el té de jengibre necesitas los siguientes
 ingredientes: 2 cucharadas de miel pura, 3 rodajas de raíz de jengibre 
de 2 centímetros, ½ media naranja exprimida, y un ½ de limón exprimido. 
Primero lava bien un trozo de raíz y córtalo en tres rodajas, colócalos 
en una taza, y presiónalos un poquito con un tenedor, agrega  luego el 
jugo de limón y naranjas exprimidos. Coloca agua en un recipiente y 
ponlo al fuego, hasta que hierva, cuando pase esto, pon los ingredientes
 en el recipiente y tápalo, durante unos 10 minutos. Y luego ya tienes 
tu té listo para tomar.
| awentis.com | 
-Decocción de Maíz: En casos de retener líquidos por 
insuficiencia renal, necesitas dos cucharadas de barbas de maíz por taza
 de agua durante 20 minutos. Es un tratamiento peligroso, no lo haga sin
 antes consultar al médico.
-Infusión de Fumaria: La
 fumaria será un remedio efectivo si padeces de almacenamiento de 
líquidos en los tobillos y abdomen, ya que favorece su eliminación. Para
 preparar la infusión, necesitas 4 cucharadas de fumaria por cada litro 
de agua que quieras preparar, dejarlo hervir durante 15 minutos. Debes 
tomar dos tazas al día.
-Te de Cerezo: Las flores de cerezo 
poseen propiedades diuréticas, lo que lo hace ideal para tratar las 
acumulaciones de líquidos, porque favorece a la eliminación de orina, a 
la menstruación y resulta un alivio para los síntomas premenstruales, 
estas dos últimas son las causas generales de retención de líquidos en 
las mujeres, así que un té de cerezo, será muy beneficioso. Para 
preparar él te necesitas 70 gr de flores secas de cerezo y 1 litro de 
agua. Pon a hervir las flores en un litro de agua, durante 15 minutos, 
luego deja reposar hasta que se enfrié, cuela las flores, y sírvete. Si 
lo quieres endulzar puedes agregarle una cucharadita de miel o stevia, 
para endulzar un poco.
-Decocción de Diente de León: Esta
 planta es la más adecuada, para eliminar los líquidos que están 
excedidos en el organismo. En un litro y medio de agua hirviendo, deja 
caer un puñado de hojas y raíces secas de diente de león, y déjalos ahí 
durante 15 minutos. Luego cuélalos, y antes de cada comida, toma una 
taza. También consúmelo en ensalada de hojas frescas.
-Infusión de Espino Albar: En
 caso de retener líquidos por insuficiencia cardiaca leve es 
recomendable una infusión de espino albar o espino blanco, favorece la 
circulación de la sangre y cuida del corazón y las arterias. Para 
preparar la infusión de espino blanco debes verter una cucharada de 
flores secas en un vaso de agua y dejarlo durante 10 minutos. No lo 
tomes durante más de 9 días.
-Decocción de Saúco: De
 esta planta se aprovecha su corteza, ya que es donde está concentrado 
su valor diurético, para aprovecharlo hay que poner en un recipiente con
 un litro y medio de agua hervida, unos pedazos de la corteza, y dejarlo
 ahí hasta que se reduzca a 1/3 parte. Luego colarla y tomarla durante 
el transcurso del día.
-Maceración de cebolla: La
 cebolla podrá hacerte llorar y dejar un horrible aliento en la boca, 
pero es un excelente diurético, favorece la eliminación de los líquidos 
corporales. Se recomienda su consumo en casos de que la retención de 
líquido sea por reumatismo, gota o insuficiencia renal. Machaca 50 gr de
 cebolla en un litro de vino y luego deja que se macere, y toma tres 
copitas al día.
-Jugo de Perejil: Otro
 de los mejores diuréticos, úsalo en casos de que la acumulación de 
líquidos sea por obesidad, reumatismo y enfermedades cardiacas. Machaca 
la planta de perejil y luego colócalo en medio litro de agua, toma tres 
cucharadas de jugo al día.
-Decocción de Achicoria: Favorece
 especialmente al hígado, y mejora la insuficiencia hepática, causante 
de retención de líquidos en el estómago. También se recomienda su uso si
 la causa de la retención es por gota o artritis. Necesitas 30 gr de 
raíces secas trituradas de achicoria por cada litro de agua. Toma dos 
tazas al día.
Además de tomar los remedios caseros citados anteriormente, será más favorable para tu salud, si sigues estos pequeños consejos:consume mucha agua, alimentos ricos en fibra, potasio y magnesio, muchas frutas y verduras principalmente, evita alimentos
 ricos en grasas, comidas muy saladas (el sodio favorece la acumulación 
de líquidos en el cuerpo), el consumo excesivo de dulces, y bebidas 
azucaradas, puede acarrear diversos problemas de salud.
Siguiendo estos remedios naturales y estos consejos, más un buen programa de ejercicios, acorde al peso y a la edad, podrás eliminar el exceso de líquidos del cuerpo naturalmente