En tiempos de vértigo, en los que hay que lidiar con crisis económicas, desafíos cotidianos, alimentos costosos y sueños rotos, una disciplina física y espiritual quizás es un buen camino para alcanzar la tranquilidad.
Se sabe que el 
ejercicio físico es positivo de por sí, para “curar” cualquier estado 
mental, ya que promueve la liberación de endorfinas, la hormona que 
controla las sensaciones de dolor, atención y los estados de ánimo.
Para
 muchos, la práctica del yoga –una disciplina que nace en la India hace 
mil años–  combina perfectamente la necesidad de cuidar físicamente el 
cuerpo y también acariciar el alma. Tanto se ha difundido el yoga en 
Estados Unidos que hasta el gobierno indio tuvo que reclamar porque los 
productos vinculados al yoga que se quisieron patentar en los últimos 
años superaron los dos mil. Las autoridades indias definieron al yoga 
como “sabiduría tradicional, no patentable”.
La
 Asociación Española de yoga Iyengar indica que “la práctica del yoga 
ayuda a cualquiera a conseguir una buena salud, paz mental, ecuanimidad 
emocional y claridad intelectual. Con un cuerpo sano, mente clara y 
emociones puras, el practicante puede aprender a destacar en su carrera 
de elección”.
La
 red Budismo-Valencia, que promueve la práctica del yoga en esa región 
de España, explica en seis sencillos puntos, los beneficios del yoga y 
su técnica basada en posturas:
- A tomar conciencia del propio cuerpo.
 - A recuperar y guardar energías.
 - A la apertura mental.
 - A trabajar con las aptitudes internas positivas.
 - A reconocer los verdaderos límites personales.
 - Al disfrute de la práctica.
 
La Nueva Guía Electrónica De Alimentos Qué Curan
Ordene Aquí: No se vende en farmacia ni requieren receta medica, pero puede hacer mucho por tu salud, mas que cualquier medicamento tradicional. Mandé Su Pago De $ 5.00 Dólares Cheque O Giro Su Dirección o Correo Electrónico. Al Apartado Aéreo Astromedicin P.O.BOX 555004 Los Angeles, California 90055 U.S.A. Si tiene paypal Aquí>

