CIENTÍFICOS DESCUBRIERON QUE EL CONSUMO DE UNOS 60 GRAMOS DE ESTE DULCE REDUJO EN UN 17 % EL RIESGO.
Una investigación adelantada en Suecia arrojó como conclusión que el consumo de unos 60 gramos de este dulce redujo en un 17 % el riesgo de ictus en más de 37.000 hombres. Los mismos resultados fueron también mostrados en mujeres. (Lea aquí: comer chocolate podría proteger el corazón)
"Es
 el primero de este tipo de estudios que ha mostrado esto", afirma la 
principal investigadora, Susanna Larsson,científica del Instituto 
Karolinska en Estocolmo (Suecia).
Con
 edades comprendidas entre los 49 y los 75 años, un total de 37.103 
varones respondieron primero a un cuestionario sobre los alimentos y 
bebidas que solían consumir, y especialmente la cantidad de chocolate.
Asimismo,  identificaron los casos de accidente cerebrovascular mediante un registro de alta hospitalaria. Así, en diez años, observaron un total de 1.995 casos de ictus.
El trabajo lo publica la revista especializada «Neurology». Del
 total de participantes, los que consumieron 63 gramos de este dulce (lo
 que equivaldría a una taza de pepitas de chocolate) tenían un menor 
riesgo de ictus en comparación con quienes no lo disfrutaban, en concreto un 17 por ciento menos de sufrirlo.
Según
 explica Susanna Larsson, los denominados flavonoides (pigmentos 
vegetales) previenen el envejecimiento celular y los procesos 
degenerativos.
Estos
 «parecen tener un efecto protector contra las enfermedades 
cardiovasculares a través de sus propiedades antioxidantes, 
anticoagulantes y antiinflamatorias. También es posible que los 
flavonoides puedan reducir las concentraciones sanguíneas de colesterol 
“malo” y disminuir la presión arterial», matiza Larsson.
¿Mejor que tenga leche?
Sin
 embargo, lo más curioso de este trabajo es que, si hasta la fecha era 
el chocolate negro el considerado óptimo para cuidarnos, el ejercicio en mención revela que fue el chocolate con leche el que consumieron los participantes y el responsable de lograr reducir ese 17 por ciento del riesgo de padecer accidentes cerebrovasculares. (Lea aquí: el chocolate, un placer en la boca que involucra todos los sentidos) 
Aunque Larsson asegura que ambos tipos proporcionarían ventajas equivalentes, el negro podría ser todavía mejor opción, puesto que "el consumo necesario sería menor. Unos 30 gramos en lugar de 63".
La Nueva Guía Electrónica De Alimentos Qué Curan
Ordene Aquí: No se vende en farmacia ni requieren receta medica, pero puede hacer mucho por tu salud, mas que cualquier medicamento tradicional. Mandé Su Pago De $ 5.00 Dólares Cheque O Giro Su Dirección o Correo Electrónico. Al Apartado Aéreo Astromedicin P.O.BOX 555004 Los Angeles, California 90055 U.S.A. Si tiene paypal Aquí>

