1.
 Todos tenemos células cancerigenas. Estas células no aparecen en 
análisis estándares hasta que las mismas se han multiplicado por miles 
de millones. Cuando un médico le dice a un paciente de cáncer que no 
tiene más células cancerígenas en su cuerpo luego de un tratamiento, 
significa que el examen ya no detecta las células cancerigenas, porque 
la cantidad de ellas en el cuerpo no alcanzan la cantidad necesaria para
 ser detectadas en el análisis normal.
2. Las células cancerigenas aparecen de 6 a 10 veces en la vida de una persona.
3.
 Cuando el sistema inmune de una persona es suficientemente fuerte, las 
células cancerigenas son destruidas por éste y se evita su 
multiplicación para formar un tumor.
4.
 Cuando una persona tiene cáncer, esto indica que esa persona tiene 
deficiencias nutricionales múltiples. Estas podrían ser genéticas, 
ambientales, por alimentos o por factores de estilo de vida.
5.
 Para solucionar las deficiencias nutricionales múltiples y fortalecer 
el sistema inmune, se recomienda un cambio en la dieta, incluyendo 
suplementos.
6. La quimioterapia implica el envenenamiento de las células cancerigenas de rápido crecimiento, pero a la vez destruye
células
 buenas en el sistema óseo, en el tracto intestinal, etc. y pueden 
causar daños en órganos, tales como el hígado, riñones, corazón, 
pulmones, etc.
7.
 Mientras la radiación destruye las células cancerigenas, también quema y
 daña las células saludables, los tejidos y los órganos.
8.
 El tratamiento inicial con quimioterapia y radiación a menudo reduce el
 tamaño del tumor. Sin embargo, el uso prolongado de quimioterapia y 
radiación no conduce a la destrucción de más tumores.
9.
 Cuando el cuerpo tiene demasiada carga tóxica, debido a la 
quimioterapia y la radiación, el sistema inmune está débil o destruido; 
entonces la persona puede sufrir de varias clases de infecciones y 
complicaciones.
10.
 La quimioterapia y la radiación pueden provocar mutación en las células
 cancerigenas y pueden hacerse resistentes y también de difícil 
destrucción. La cirugía también puede provocar que las células 
cancerígenas se dispersen a otros lugares del cuerpo.
11.
 Una forma efectiva de combatir el cáncer es no alimentar las células 
cancerígenas con alimentos que las estimulen a multiplicarse, y así 
dejarlas morir de hambre.
Las células cancerígenas se alimentan de:
A.
 El azúcar es un alimento estimulante del cáncer. Al eliminar el azúcar 
de nuestra alimentación se elimina un alimento que favorece la 
proliferación de células cancerigenas. Los sustitutos del azúcar, tales 
como: Nutra Sweet, Equal, Spoonful, etc, son fabricados con Aspartame y 
éste es dañino. Un mejor sustituto del azúcar es la miel de abeja y la 
melaza, pero siempre en pequeñas cantidades. A la sal de mesa se le 
añade un químico para volverla blanca, y éste es estimulante de células 
cancerigenas. La mejor alternativa es la sal marina ó aminoácidos Bragg.
B.
 La leche produce en el cuerpo flemas, especialmente en el tracto 
gastro-intestinal. El cáncer se alimenta de flemas. Al eliminar la leche
 y sustituirla con leche de soja sin azúcar, las células cancerigenas 
son privadas de su alimento y mueren.
C.
 Las células cancerigenas se desenvuelven en un ambiente ácido. Una 
dieta estructurada a base de carnes rojas es ácida, por lo tanto es 
preferible ingerir pescado y carnes blancas (pollos) en lugar de carne 
de res o de cerdo. La carne roja también contiene antibióticos para el 
ganado, hormonas del crecimiento y parásitos, todos ellos son dañinos, 
especialmente a personas con cáncer.
D.
 Una dieta elaborada con un 80% de vegetales frescos y zumos, granos, 
semillas, nueces y un poco de frutas estimula a crear un ambiente 
alcalino. El restante 20% de la alimentación se puede proveer de 
alimentos cocidos, incluyendo granos. El zumo de vegetales frescos 
provee enzimas vivas que son fácilmente absorbidas, penetrando al nivel 
celular en 15 minutos, alimentando y estimulando el desarrollo de 
células sanas y saludables. Beba zumo de vegetales frescos (incluyendo 
habichuelas y judías verdes) para conseguir enzimas vivas que 
contribuyan a desarrollar células saludables, además ingiera vegetales 2
 o 3 veces al
día. Las enzimas se destruyen a temperaturas de 40º C, por lo tanto cocine sus vegetales a temperaturas inferiores a 40º C.
E.
 Elimine el café, té y chocolate pues tienen cafeína. El té verde es una
 mejor alternativa y posee propiedades que combaten el cáncer. Lo mejor 
para beber es el agua purificada o filtrada, para evitar las toxinas y 
los metales pesados en el agua. El agua destilada es ácida, por lo tanto
 evítela.
F.
 La proteína cárnica es difícil de digerir y requiere de muchas enzimas 
digestivas. Los cárnicos no digeridos permanecen en el intestino, 
transformándose en sustancias putrefactas, lo cual produce más toxinas.
G.
 La pared de las células cancerigenas tienen una dura capa de proteína. 
Al reducir la ingesta de cárnicos quedan libres más enzimas para atacar 
la pared exterior de las células enfermas, lo cual permite destruir un 
mayor número de células cancerígenas.
H.
 Algunos suplementos alimenticios ayudan a construir el sistema inmune 
(antioxidantes, vitaminas, minerales, ácidos esenciales, etc.) lo cual 
contribuye a que el propio organismo genere células que destruyen las 
células con cáncer. Otros suplementos alimenticios, como la vitamina E, 
causan apóptosis o muerte programada de células, que es el método normal
 del cuerpo de desechar células dañadas, no deseadas o innecesarias.
I.
 El cáncer es una enfermedad de la mente, del cuerpo y del espíritu. Una
 actitud activa y un espíritu positivo, indudablemente ayudan a 
sobrevivir a una persona con cáncer. La ira, la soledad y la tristeza 
provocan estrés y un fuerte ambiente ácido al organismo. Aprender a 
tener un
espíritu lleno de amor y perdón contribuirá a mejorar las condiciones de cáncer. Aprenda a relajarse y a disfrutar de la vida.
J.
 Las células cancerigenas no pueden operar en un ambiente oxigenado por 
lo tanto se recomienda hacer ejercicios y respiraciones profundas 
diariamente, contribuyendo a que las células reciban más oxígeno. La 
terapia con oxígeno es otra forma empleada para destruir las células 
cancerigenas.
1. No utilice envases plásticos en el microondas.
2. No ponga botellas plásticas con agua en el congelador.
3. No utilice envoltura de plástico el microondas
A.
 El agente químico Dioxina produce cáncer, especialmente cáncer de mama.
 La Dioxina es un agresivo veneno para las células de nuestro cuerpo. No
 congele agua en botella plástica, esto libera dioxinas del plástico. 
Recientemente, el Dr. Edward Fujimoto, Gerente del Programa de Salud del
 Castle Hospital, estuvo en un programa de TV explicando los riesgos en 
la salud. Explicó sobre la dioxina y cuán peligroso es para nosotros. 
Dijo que no deberíamos calentar nuestros alimentos en el microondas en 
envases plásticos. Esta sugerencia aplica especialmente para alimentos 
que contengan grasas. Dijo que la combinación de grasas, calor intenso y
 envases de plástico liberan la dioxina hacia el alimento, lo cual 
finalmente llega a las células del organismo al ingerirlos. En lugar del
 plástico, el Dr Fujimoto recomienda, para cocer los alimentos, utilizar
 vidrio, como los envases en Corning Ware, Pyrex o cerámicos. Se
consiguen
 los mismos resultados de cocción, pero sin dioxina. Los alimentos 
precocidos que se venden en los supermercados (como las sopas 
instantáneas ramen) se deben cambiar de sus envases plásticos a otros 
envases
como
 los aquí mencionados. El papel para resguardar los alimentos calentados
 no es tan malo, pero usted no sabe de qué materiales está hecho el 
papel. Es mas seguro utilizar envases de vidrio, Corning Ware, etc. El 
Dr. Fujimoto recordó que hace un tiempo los restaurantes de comida
rápida
 prescindieron de envases de espuma (foam) y pasaron a envases de papel 
para conservar los alimentos calientes. El problema de la dioxina fue 
una de las razones.
B.
 El doctor también explicó que las envolturas plásticas -como la resina 
termo-plástica- es muy peligrosa cuando se utiliza en alimentos que se 
cocinan en microondas. Las toxinas del envase de plástico se mezclan con
 el alimento debido a las altas temperaturas durante el proceso de 
cocción en el microondas. Es mejor envolver los alimentos con papel 
absorbente.La Nueva Guía Electrónica De Alimentos Qué Curan
Ordene Aquí: No se vende en farmacia ni requieren receta medica, pero puede hacer mucho por tu salud, mas que cualquier medicamento tradicional. Mandé Su Pago De $ 5.00 Dólares Cheque O Giro Su Dirección o Correo Electrónico. Al Apartado Aéreo Astromedicin P.O.BOX 555004 Los Angeles, California 90055 U.S.A. Si tiene paypal Aquí>

