La
 mayoría de las personas nos encontramos en la búsqueda continua de este
 sentimiento: la felicidad. 
Ya sea que se le relacione con la 
satisfacción profesional, plenitud en las relaciones familiares y 
sociales o el simple bienestar con uno mismo, ser feliz puede tener un 
beneficio superior al sentimiento, puede ser un factor que alargue la 
vida.
De acuerdo a una investigación publicada en la Health and Well-Being,  “ Happy People live longe”, en
 la que se analizó más de 160 estudios relacionados al efecto que tiene 
la felicidad sobre la salud, se descubrió que ésta puede influir 
directamente en la extensión de la vida.
Tras observar los resultados obtenidos de siete tipos diferentes de pruebas, Ed Diener y Micaela Y, líderes
 y autores de estudio concluyeron que altos niveles de bienestar como 
son: satisfacción con la vida, ausencia de emociones negativas, 
optimismo y sentimientos positivos producían en las personas una mejor 
salud y longevidad.
Esto
 se debe a que los estados de ánimo positivos mejoran la función del 
sistema inmunológico, favorecen la recuperación cardíaca  después de un 
esfuerzo  y  aceleraran la cicatrización.   Para  gozar de mejor salud, 
por lo tanto, es crucial pensar en positivo. 
Estos
 estudios sobre la conexión entre la felicidad y la salud, realizados 
con poblaciones de diversas regiones del mundo y también con animales en
 el laboratorio, muestran de manera consistente que mientras la alegría 
de vivir  nos protege de enfermedades,  los sentimientos negativos  
como  ansiedad,  depresión y  pesimismo y  la falta de actividades 
placenteras tienen el efecto contrario.
Fuente:http://bienestar.salud180.com/salud-dia-dia/si-eres-feliz-vives-mas
