Si pudieras 
elegir estar presente en uno de estos 6 atardeceres ¿cuál elegirías? 
Tu 
atardecer favorito tiene un significado en tu vida.
Elige el tuyo y descubre su significado en tu vida.
1. Libre e inquieta:
 Te caracterizas por ser una persona que a cada momento está planeando 
su próxima gran aventura: ya sea un viaje, una fiesta, una reunión con 
amigos o cualquier situación que te divierta y estimule. Tienes una gran
 creatividad y una estrella que tarde o temprano te permite conseguir 
todo aquello que te propones. Tu principal reto es confiar en tu 
talento, pues aunque eres una persona llena de características 
maravillosas, te identificas mucho más con aquello que te falta que con 
todo lo que eres y tienes. Recuerda que se vive un día a la vez y que el
 futuro es el resultado de como vivas y entiendas tu presente.
2. Creativa y temperamental: Te
 caracterizas por ser una persona con una sensibilidad enorme, que te 
permite crear lazos de amistad muy rápidos con las demás personas e 
incluso con algunos animales. Tienes la bondad y el amor suficiente que 
te permite alegrarte con los triunfos de los demás y apoyarlos en sus 
momentos tristes. Tu sensibilidad te ha dotado de una manera especial de
 ver y entender el mundo y por esta razón, cada cosa que haces tiene tu 
sello característico. Tu principal reto es equilibrar tus emociones, 
pues eres muy susceptible de cambiar de estado de ánimo con mucha 
rapidez, afectando tu rendimiento, tu entorno y tu relación con el 
mundo. Cada que sientas que algo cambia dentro de ti, recuerda indagar 
los motivos, entender las causas y actuar de modo que logres tu propio 
equilibrio y equilibrio en tu relación con los demás.
3. Dirigente y apasionada:
 Te caracterizas por ser una persona comprometida con tu crecimiento 
personal, desarrollarte en la vida y ser cada vez mejor, al mismo tiempo
 que quieres ser un modelo que pueda guiar e inspirar a más personas. 
Pones mucho amor, energía y pasión en todo lo que haces, en algunos 
casos llegando incluso a sobrepasar tus propios límites físicos y 
emocionales, viéndose afectado la calidad de tu vida y de tu trabajo. Tu
 principal reto es aprender a regalarte momentos de tranquilidad para 
para restaurar tu alma, estar contigo mismo y disfrutar de las cosas 
sencillas, pues de esta manera podrás recargarte de energía, reducir tu 
estrés, y avanzar con paso más firme y seguro hacia tus metas y 
propósitos.
4. Persistente y con propósitos:
 eres una persona que se caracteriza por caminar con paso firme y decido
 hacia sus sueños, y que sabe que algunas veces hay que atravesar la 
lluvia para dirigirse hacia el sol. Eres naturalmente orientada al logro
 y es de ahí donde nace tu principal reto: aprender a ser paciente y 
fluir con el ritmo de la vida. Recuerda que algunas cosas en la vida 
toman tiempo: 9 madres no hacen un bebé en un mes. Trabaja con amor y 
pasión pero respeta tus límites. Recuerda que todo aquello que debe ser,
 será y sucederá naturalmente. Articulo recomendado: 7 pasos para 
aceptar y fluir: leer aquí.
5. Analítica e innovadora:
 Te caracterizas por ser una persona racional, inteligente y muy 
metódica. Analizas siempre cada una de tus posibilidades y generalmente 
no tomas decisiones hasta que no tengas suficientes argumentos que te 
aseguren que estas tomando la decisión indicada. Es probable que 
disfrutes el tiempo a solas y que en algunas ocasiones seas intolerante 
con aquellos que no comparten tus razones, y es justamente ahí donde 
está tu gran reto. Recuerda que todos aquellos que te guían o aconsejas,
 lo hacen con amor, porque les importas (mas allá de si sus consejos son
 o no son buenos). Ser tolerante alegrará y alivianará tu vida y sin 
duda mejorará tu relación con los demás.
6. Protectora y bondadosa:
 Eres una persona que se caracteriza por su amor e interés sincero hacia
 los demás. Crees en el poder de la colaboración y el interés común, lo 
cual te hace una persona muy justa, diligente, conciliadora y muy buena 
líder. Tu principal reto radica en balancear en tu vida el tiempo que le
 dedicas a los demás y el tiempo que te dedicas a ti, pues en algunos 
casos tu excesiva dedicación por los otros podría generar episodios 
donde desatiendes incluso tus necesidades más importantes. Recuerda que 
las personas te quieren por lo que eres, y no por lo que les das, y que 
la única y mejor manera de hacer algo por los demás es primero estando 
bien tú.
