La tiroides es una glándula, con forma de mariposa, que se encuentra debajo del cuello. Esta glándula es la encargada de producir un grupo de hormonas fundamentales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
Sin embargo, es muy común encontrar persona con cierta deficiencia de esta glándula, conocida como hipotiroidismo. Por lo que hoy queremos presentarte algunos remedios naturales contra el hipotiroidismo, y así puedas sustituir o acompañar tu tratamiento farmacológico.
¿Qué es el hipotiroidismo?
El hipotiroidismo es una condición en la que la glándula tiroides no produce la suficiente cantidad de un grupo de hormonas fundamentales para todo nuestro organismo, denominadas hormonas tiroideas. Esta deficiencia producirse por cirugía, en la que se ha tenido que extirpar la tiroides o por una reacción autoinmune del cuerpo. En general las mujeres son más propensas a padecer esta enfermedad, sobre todo luego de los 60 años.
En las primeras etapas esta condición no presenta síntomas visibles, sin embargo, un conjunto de signos empezarán a aparecer luego de algunos meses que pueden hacernos sospechar de un problema de tiroides: cansancio, caída del cabello, resequedad de la piel, aumento de peso, estreñimiento, cambios de humor. colesterol, debilidad muscular, entre otros.
Si el hipotiroidismo no es tratado a tiempo puede generar dificultades más graves y evidentes, como por ejemplo bocio, que es la inflamación de la zona de la papada, que se produce por un excesivo trabajo de la glándula en su esfuerzo por producir las hormonas.
El hipotiroidismo es muy sencillo de detectar, en caso de sospechas de padecerlo se debe concurrir a un especialista endocrinólogo para que mediante una prueba de sangre se analicen los niveles de hormonas tiroideas en sangre. Una vez conocidos los resultados se evaluará la posibilidad de complementar esa carencia con medicina farmacológica.
Si tienes sospechas de que puedes padecer hipotiroidismo, debido a que presentas algunos de los síntomas mencionados, es importante que acudas con tu médico tratante para que te indique los estudios necesarios. La falta de tratamiento del hipotiroidismo puede ocasionar, no sólo bocio, sino problemas cardíacos, dificultades neurológicas, infertilidad, mixedema, defectos de nacimiento en bebés en madres con este problema.
Tratar el hipotiroidismo naturalmente
Como para casi todas las afecciones, la naturaleza también nos presenta soluciones para el hipotiroidismo. Los médicos, por lo general, indicarán hormonas suplementarias sintéticas, pero es importante saber que hay otras soluciones naturales que pueden sustituir o acompañar este tratamiento.
Hormonas Porcinas
Alimentación saludable
Yodo
Antioxidantes
El glutatión puede encontrarse en algunos de estos alimentos, mientras que otros favorecen su producción en nuestro organismo: espárragos, brócoli, durazno, aguacate, espinacas, ajo, calabaza, toronja y huevos crudos.
Ácidos grasos
Algunos de estos remedios naturales contra el hipotiroidismo deben consumirse bajo receta médica y otros son sólo suplementos, que pueden acompañar tu tratamiento, para ayudarte a aumentar tus niveles de hormonas tiroideas. También puedes acudir a la medicina tradicional china o a la medicina herbal.