ALGO QUE DEBES SABER : 9 VERDADES SOBRE LOS MOSQUITOS Y QUE PUEDE CAUSAR EN NUESTRA SALUD
Los mosquitos están donde menos lo esperamos y son muchas las 
personas que sufrimos debido a las picaduras que causan en nuestra piel.
Hoy en día hay muchos productos en 
lociones, sprays, repelentes, pulseras, entre otros, que nos prometen 
evitar que los mosquitos nos piquen y nos causen esas alergias tan 
molestas; sin embargo, se ha encontrado que los mosquitos cada vez 
desarrollan más resistencia a muchos de esos productos, lo que nos hace 
pensar que no son tan eficaces.
Lo más preocupante de las picaduras de los mosquitos es que además de
 generar alergias en la piel, éstos también son portadores de parásitos y
 enfermedades víricas como el dengue, el virus del Chikungunya y varios 
tipos de encefalitis, entre otros. Teniendo en cuenta que se le debe 
prestar más atención a estos insectos que parecen tan insignificantes, a
 continuación te damos a conocer las verdades sobre los mosquitos que 
debes saber.
El grupo sanguíneo
Cuando los mosquitos nos pican, lo que ellos pretenden es absorber 
las proteínas que hay en nuestra sangre. En este sentido, los estudios 
han encontrado que las personas que pertenecen al grupo sanguíneo O, son
 más propensas a ser picadas por los mosquitos, ya que precisamente en 
este tipo de sangre es donde están las proteínas más preferidas por los 
mosquitos. Una persona perteneciente al grupo sanguíneo O tiene el doble
 de posibilidades de atraer mosquitos en comparación de una persona del 
grupo sanguíneo A.  Para las personas de grupo sanguíneo B, el riesgo de
 picaduras es intermedio.
Si eres del grupo sanguíneo O, lo más recomendado es que utilices 
prendas de vestir que cubran la mayor parte de la piel, sobre todo 
cuando vamos a zonas donde los mosquitos abundan.
El dióxido de carbono
Los mosquitos tienen la capacidad de localizar a su presa gracias a 
su poder para detectar el dióxido de carbono que emana a través de la 
respiración.Gracias a un órgano llamado palpo maxilar, que se encuentra 
en su mandíbula, ellos pueden llegar a localizar un mamífero grande que 
esté incluso a 50 metros de distancia.
Aquellas personas que tienen una complexión corporal fuerte o que 
realizan esfuerzo físico deben procurar protegerse más, pues al exhalar 
más dióxido de carbono, atraerá más los mosquitos.
El olor corporal
Además del dióxido de carbono, los mosquitos también pueden localizar
 con más facilidad a sus víctimas gracias al olor corporal que se 
desprende al sudar. Estos olores pueden ser el  ácido láctico, urea y 
amoníaco.
Las personas más susceptibles en este caso son aquellas que tienen 
una temperatura corporal alta, que sufren de fiebre o que se exaltan con
 facilidad.
El consumo de cerveza
De acuerdo con las investigaciones, una persona que bebe una sola 
lata de cerveza aumenta la atracción de los insectos. Los estudios creen
 que esta atracción se debe a la presencia de etanol (alcohol) en la 
cerveza, pero es algo que no ha podido comprobarse. Sin embargo, lo que 
sí se ha comprobado, es que aquellas personas que consumen 
frecuentementecerveza son más propensas a ser picadas por los mosquitos.
El color de la ropa
Aunque para muchos estos parezca absurdo, los mosquitos no sólo 
tienen la capacidad de encontrar a su presa por el olor, sino también 
por el color. Por esto mismo, el entomólogo James Day, de la Universidad
 de Florida, sugiere que cuando una persona llevar ropa que desentona 
con el ambiente como por ejemplo el negro, azul marino o rojo, los 
mosquitos la encuentran con más facilidad.
Estado de embarazo
Los estudios han encontrado que una mujer en estado de embarazo atrae
 el doble de mosquitos, ya que además de producir un 21% más de dióxido 
de carbono, su temperatura también se eleva más de lo normal hasta un 
0,75° C más.
Las bacterias
Estudios han revelado que los mosquitos se sienten atraídos por 
aquellas áreas del cuerpo en donde hay localizadas más bacterias. Por 
esto mismo,no es extraño que suelan  preferir picar en los pies y 
tobillos.
Reacción del sistema inmune
Muchas personas creen que el tamaño de una picadura depende del 
tiempo que haya pasado el mosquito succionando la sangre, pero la verdad
 es que esto depende de la reacción que tenga el sistema inmunitario al 
veneno que se introduce en la piel tras la picadura.
Remedios naturales
Aunque las compañías siguen tratando de desarrollar un producto que 
sea completamente efectivo para repeler a los mosquitos, de momento aún 
todo sigue en investigaciones. Sin embargo, la Asociación Americana de 
Control de Mosquitos (AMCA, por sus siglas del inglés American Mosquito 
Control Association), sugiere combatirlos de manera natural aplicando en
 la piel unas gotas de aceite esencial de eucalipto limonero. La otra 
alternativa natural consiste en aplicar en la piel esencia de ajo, pero 
por su desagradable olor es una alternativa no tan utilizada.