Friday, December 21, 2012

Alimentos Qué Aumentan Las Ganas De Tener Sexo




¿Hay alimentos que aumentan las ganas de tener sexo? Probá con estos alimentos y después me contás


Ya sabemos que las mayores fuentes de placer en el ser humano es la comida y el sexo, por eso te damoscinco alimentos que seguramente te van a ayudar:
Miel: la miel al tener el minaral boro en abundancia ayuda a que en el hombre aumente su nivel de testosterona. Esta hormona masculina interviene en el deseo y en la capacidad de tener orgasmos. Con el polen de abeja esta capacidad se duplica o triplica ya sea se se disuelve en bebidas calientes como el té o en frías.
Avena: este cereal mejora el rendimiento sexual ya que también eleva la testosterona en sangre, elevando la líbido tanto en hombre como en mujer. También ayuda a que se recupere la energía luego de un desgaste físico. La avena se puede mezclar con un yogurt, en ensaladas o en la sopa.
Chocolate: es una fuente de placer, no solo por su sabor y aroma sino que también porque el cacao contiene un agente químico que actúa en los receptores de las células nerviosas del cerebro que producen sensación de bienestar.Es espectacular comerlo solo o incluído en un postre.
Canela: además de usarse contra el frío y el catarro sirve para elevar la temperatura corporal, fortalecer el sistema nervioso sacando del organismo la fatiga y la depresión. La podés incluír en postres.
Mariscos: son conocidas las cualidades de los mariscos de mar ya que poseen muchos minerales como el yodo, el fósforo y el zinc que producen sensación de bienestar. La ausencia del zinc está relacionada con disfunciones eréctiles y de próstata.

La Nueva Guía Electronica De Alimentos Qué Curan

 La Nueva Guía Electronica De Alimentos Qué Curan
Ordene Aqui No se vende en farmacia ni requieren receta medica, pero puede hacer mucho por tu salud, mas que cualquier medicamento tradicional. Mandé Su Pago De $ 5.00 Dólares Cheque O Giro Su Dirección o Correo Electrónico. Al Apartado Aéreo Astromedicin P.O.BOX 555004 Los Angeles, California 90055 U.S.A. Si tiene paypal Aquí>


El Polen carga tus energías: Nutriente y energizante



El Polen  es una sustancia cargada de vitaminas, minerales y aminoácidos. Se considera que es un energizante natural.
El polen  es lo que transportan las laboriosas abejas al panal. Increíble sus propiedades nutrientes y terapéuticas que posee. En la colmena es la fuente de proteínas que utilizan las abejas para alimentar su colmena y elaborar la miel.
El polen, además de ser considerado un energizante natural, se puede decir que:
-Ayuda a regular el apetito.
-Mejora los problemas intestinales.
-Es tónico cardiovascular.
-Mejora problemas urinarios.
-Ayuda a curar la gripe.
-Ayuda al rendimiento muscular.
-Aumenta las defensas del organismo.
-Ayuda a amenguar el estrés.
-Posee cualidades vigorizantes y desintoxicantes.
-Además es rico en aminoácidos .
El polen de acuerdo a donde es “cosechado” puede variar de sabor y aroma. Lo que se aconseja es consumirlo en ayunas a la mañana. Para su conservación debe ser mantenido en un envase hermético y en un lugar fresco. Elegir siempre el polen con gránulos de diferentes colores en el mismo envase.



La Nueva Guía Electronica De Alimentos Qué Curan

 La Nueva Guía Electronica De Alimentos Qué Curan
Ordene Aqui No se vende en farmacia ni requieren receta medica, pero puede hacer mucho por tu salud, mas que cualquier medicamento tradicional. Mandé Su Pago De $ 5.00 Dólares Cheque O Giro Su Dirección o Correo Electrónico. Al Apartado Aéreo Astromedicin P.O.BOX 555004 Los Angeles, California 90055 U.S.A. Si tiene paypal Aquí>



Thursday, December 20, 2012

Expresando amor, en 15 idiomas


Para aquellos enamorados, hoy les traemos un bonito vídeo que tiene por mensaje expresar el amor, a aquella persona especial que nos hace sentir únicos, y necesarios.

Como podremos ir viendo en el vídeo, este mensaje ha sido escrita pedazo a pedazo en 15 idiomas distintos usando diferentes medios; desde una clásica máquina de escribir, mensajes de texto, hasta la indispensable escritura a mano.







Aloe vera, planta maravillosa




Hace unos días leía el currículum de un médico naturista. Entre los cursos que el hombre había tomado, se encontraba uno sobre medicina ortomolecular, una terapia que pondera el uso de biomoléculas -vitaminas , minerales, oligoelementos- con el fin de paliar las carencias nutricionales, curar las enfermedades y alcanzar un estado óptimo de salud.
Esta terapia plantea que, a través de la alimentación, se puede obtener la concentración óptima de las sustancias que están presentes en un cuerpo saludable; los medicamentos se reservan para cuando hay que curar enfermedades muy específicas. Así, podríamos decir que esta terapia sigue el dicho popular de "eres lo que comes" -a lo cual yo agregaría: eres lo que te untas, eres lo que piensas, eres lo que escuchas, eres lo que miras, eres lo que lees.
Aunque algunos doctores descalifican esta terapia con el argumento de que "las enfermedades son causadas por virus o bacterias y no por una falta de vitaminas", considero que hay más ventajas en integrar conocimientos afines que en descartarlos.

Planta maravillosa
Teorías, disciplinas, terapias, ideologías van y vienen, pero la naturaleza siempre está ahí para recordarnos quién es quién. Como ocurre en otras terapias, uno de los recursos top de la medicina ortomolecular es una planta cuyos beneficios son conocidos y apreciados desde la antigüedad, incluso antes de que apareciera la escritura. Conocida en estas tierras como sábila, el aloe vera es una planta con una cualidad sorprendente: es "adaptógena", es decir que le proporciona a nuestro organismo lo que requiere para alcanzar la homeostasis. Es como si sus moléculas supieran dónde acomodarse para alcanzar un estado de equilibrio. Esto se debe a que contiene más de 21 vitaminas y minerales esenciales, así como 22 aminoácidos y una larga lista de compuestos enzimáticos. (¿Así o más eficiente?)

Beneficios milenarios
Se dice que Cleopatra la utilizaba para mantenerse bella (entre otros tantos remedios, por supuesto). Se tiene noticia que los egipcios la colocaban como parte de las ofrendas que el difunto llevaría a la otra vida. También se sabe que los soldados del Mediterráneo se encargaron de esparcir su cultivo y aprovechamiento a donde iban, pues la usaban como un remedio para curar quemaduras y heridas de guerra, así como para ayudarles a regular la digestión cuando comían productos de tierras extrañas. Hoy, todo es conocimiento adquirido por ensayo y error a lo largo de cientos de años, es explicado por la ciencia biomédica para que lo aprovechemos al máximo.
Estimula la producción de colágeno, favorece la regeneración celular y la cicatrización, tanto de la piel como de órganos internos.
 -Compuesto químico: fosfato de manosa.
Es anestésico, analgésico, antibacterial y antifúngico, por lo que resulta un auxiliar ideal para sanar quemaduras. Es muy eficaz para sanar úlceras bucales (las abuelas se ponían un cuadrito de pulpa de sábila), y mezclado en pasta de dientes, puede reducir la aparición de gingivitis.
 -Compuesto químico: saponina, emolina, emodina y barbalonia.


Gracias a que sus compuestos penetran hasta la tercera capa de la piel, es un excelente remedio contra el acné, la psoriasis y los problemas de pigmentación. Al funcionar como antiinflamatorio, permite la correcta oxigenación de la piel, manteniéndola sana y con menos arrugas.
 -Compuesto químico: fitosteroles, mucopolisacáridos y mucílago.
Beber el jugo o tomarlo en cápsulas equilibra el pH de la vía digestiva, con lo que se evita la proliferación de ciertas bacterias nocivas, como el Helicobacter Pylori, responsable de las úlceras gástricas.
 -Compuesto químico: aloeoleína y aloemodina.
Su capacidad para reducir el azúcar en sangre y bajar los niveles de colesterol son dos de las virtudes que los diabéticos aprecian más en el aloe vera. (Funciona de manera similar a la "baba" de nopal que usamos los mexicanos.)
Ya sea por inyección o ingesta, estimula la concentración de células llamadas inmunocompetentes, aumentando la presencia de leucocitos y activando la fagocitosis. Así, se considera un gran apoyo en el tratamiento de enfermedades del sistema inmunológico. 
-Compuesto químico: carricina.
Recientemente han surgido bebidas energizantes que usan aloe vera como alternativa al ginseng y la taurina; el principio energizante, mezclado con las sustancias del aloe vera, no produce reacciones alérgicas o secundarias. 
-Compuesto químico: creatinina
No hay duda: los beneficios de la sábila son innumerables y están al alcance de todos. Sin embargo, es recomendable consultar a un especialista que nos oriente sobre la vía y la dosis más adecuada a nuestras necesidades. Por último, recuerda que no importa cuán milagrosa sea una planta, la salud es una cuestión de cuidado integral.
¿Conoces alguna receta con aloe vera? ¿Has experimentado sus beneficios?

La Nueva Guía Electronica De Alimentos Qué Curan

 La Nueva Guía Electronica De Alimentos Qué Curan
Ordene Aqui No se vende en farmacia ni requieren receta medica, pero puede hacer mucho por tu salud, mas que cualquier medicamento tradicional. Mandé Su Pago De $ 5.00 Dólares Cheque O Giro Su Dirección o Correo Electrónico. Al Apartado Aéreo Astromedicin P.O.BOX 555004 Los Angeles, California 90055 U.S.A. Si tiene paypal Aquí>


La sonrisa gingival puede afectar tu autoestima

La sonrisa es nuestra tarjeta de presentación y tiene varias reglas para guardar armonía con el resto de nuestra cara, por ejemplo:
1. El tamaño y posición de los dientes.
2. El color de la dentadura con respecto al de la piel.
3. El tono de las encías.
4. La curvatura de la sonrisa con respecto a nuestra cara.
5. La amplitud de la sonrisa con respecto a los labios.
Es un problema estético que puede ser tratado, según su origen, con botox o una cirugía / Foto: iStockphotos
La sonrisa gingival
Esta patología es muy común. Se trata de una condición física congénita o fisiológica que le obliga al paciente a mostrar en exceso la encía cuando sonríe, dándole un aspecto no muy agradable. Se estima que al menos una de cada 10 personas la padece y,  dependiendo de su gravedad, los tratamientos pueden ser muy diferentes.
Afecta seriamente la imagen, vida y autoestima de las personas, porque luchan contra el reflejo natural que es la risa, por miedo a exponer su problema bucal. Normalmente son personas que evitan la vida social, para no ser criticados o rechazados.
Causas
Crecimiento del maxilar. Cuando el hueso del maxilar superior crece en exceso, los dientes frontales se terminan ocultando bajo el labio inferior casi en su totalidad, mostrando demasiado la encía del maxilar superior.
Crecimiento de la encía. Se le llama hiperplasia gingival, y no es más que un desarrollo excesivo de la encía que puede ser ocasionado por mala higiene o algunos medicamentos, lo que provoca que ésta cubra la corona dental, y haga parecer a los dientes más pequeños en comparación con la encía.
Elasticidad del músculo. La hiperfunción muscular es un defecto de los músculos elevadores del labio,  que hace que las personas muestren su encía mucho más allá de lo que consideramos estético.
Dependiendo de la causa y la gravedad del problema, se puede requerir desde cirugía maxilofacial, para recortar el hueso que ha crecido en exceso, o cirugías menores para recortar la encía sobrante, en los casos de hiperplasias gingivales.
En el padecimiento de hiperfunción muscular se utiliza un tratamiento parecido al botox (el mismo empleado en el tratamiento de arrugas y líneas de expresión), en el que se inyecta una toxina botulínica que disminuye la hiperfunción muscular del elevador del labio.
Cada una de las causas de sonrisa gingival mencionadas tiene tratamiento más o menos invasivo dependiendo de su causa. Pero como es un problema meramente estético, será el paciente el que deberá colocar en la balanza si desea ponerse en manos de un profesional para que realice el procedimiento, o no.
Acércate a tu odontólogo, él puede ayudarte a encontrar la mejor opción para el tratamiento de sonrisa gingival.



La Nueva Guía Electronica De Alimentos Qué Curan

 La Nueva Guía Electronica De Alimentos Qué Curan
Ordene Aqui No se vende en farmacia ni requieren receta medica, pero puede hacer mucho por tu salud, mas que cualquier medicamento tradicional. Mandé Su Pago De $ 5.00 Dólares Cheque O Giro Su Dirección o Correo Electrónico. Al Apartado Aéreo Astromedicin P.O.BOX 555004 Los Angeles, California 90055 U.S.A. Si tiene paypal Aquí>